martes, 27 de marzo de 2012

Queridos alumnos:

Espero que al recibo de ésta hayan pasado unas divertidas y constructivas prácticas, yo mientras tanto echándoles de menos, pero solo un poquito. La prueba es esta entrada de hoy: como me han tenido olvidado durante estos dos meses y nadie me ha escrito, ni siquiera uno de esos e.mail pesados en los que me preguntan por su nota, me vengaré a su vuelta y me tendrán que escribir varias cartas, o tarjetas. Me lo voy a pensar. De momento vayan inspirándose.

Hasta el 17 de junio tienen la oportunidad de ver la exposición de la Biblioteca Nacional dedicada a las cartas titulada Me alegraré que al recibo de esta. Cinco siglos escribiendo cartas. Hay cartas de Quevedo, de García Lorca, de Valle Inclán, de Cadalso, etc. Hay una de Fernández Moratín dirigida al tutor de su hijo que me ha hecho especial gracia: " ...Sujeta bien a Paquito, hazle que estudie y que se encierre en casa, que harto envuelto y libre anduvo en verano y harto me dio que sentir viéndole correr por las calles de Burdegalia detrás de las meretrices con la lengua fuera, las orejillas coloradas y la pollita tiesa empeñadillo en f... y oliendo las cerraduras y alzando la patica y meándose en los quicios de las puertas...".

He recordado otra un poco más conmovedora:



Y quizá os pueda ser útil como modelo la que sigue.


Con todo afecto y simpatía, AMP


3 comentarios:

  1. No nos suspendas por favor, por lo menos a mí jajajaja solo decir que el concierto de Mikel Erentxun estuve en vivo viéndolo, fue en el San Sebastián hace un tiempecito, soy muy fan de Héroes del silencio, y en especial de Bunbury te recomiendo ver la colaboración que hizo con Jaime Urrutia en la joy Slava creo que en el 2007
    http://www.youtube.com/watch?v=Dpf56AvccvI
    por ahí s eme ve a mi jajajaja.
    Per metiéndonos en las cartas recomiendo el tema de Héroes del Silencio “La Carta” LA ESCRIBIO Enrique Bunbury Con apenas veinticinco años y va dedicada a su padre con el que tuvo, sobre todo al principio de su carrera, una relación complicada.
    http://www.youtube.com/watch?v=gWI-DXKfMCI
    El reencuentro de los Héroes del silencio en 2007 simplemente increíble, esperemos a la última gira de los Rolling para 2013 conmemorando sus 50 años encima de los escenarios.
    Nos vemos.

    ResponderEliminar
  2. Sigo tus sugerencias. Gracias. No fueron santo de mi devoción, sólo les vi una vez en directo en el Palacio de los Deportes (según me hacía con sus discos los regalaba: tanta vehemencia, chulería,grandilocuencia, me eran ajenos y, tampoco entendía por qué ser tan rebuscados en los textos, ¿decían algo coherente o era pura palabrería). Después me gustó un poco E.B. (aquí sí valoro sus textos mucho más y su estilo folk, cantautor, étnico, etc.) en solitario... Si quieres un día hablamos del hotel madrileño donde un día les conocí y de la charla que tuve con el guitarrista, Juan Valdivia; creo, percibí, que ya ni se hablaba con "la diva", como llamó a EB. Hace muy pocos años me volví a cruzar con Bunbury en otro hotel, esta vez en México DF, le saludé pero no me recordaba, fue amable y no puso cara de divo, sino de sorpresa por encontrarse con un español tan lejos de casa y que no le pedía hacerse una foto con él. Por cierto, su chica fue encantadora y muy educada. Coincidíamos a la hora del desayuno en el restaurante del hotel.

    ResponderEliminar
  3. Genial, un día al son de unas cañas me cuentas, pago yo jajajaja

    ResponderEliminar